Cómo es… J.R.R. Tolkien’s The Lord of the Rings, Volume 1 (Super Nintendo)

Año: 1994
Género: Acción, RPG
Desarrolladora(s): Interplay Productions, Inc.
No. de jugadores: 1-5 (con un multitap)
Publicado por: Interplay Productions, Inc.
Textos: Inglés

Este fin de año 2021 es el vigésimo desde el estreno de “El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo”, la primera adaptación de J.R.R. Tolkien al cine a manos de Peter Jackson. Y yo tengo una manera pésima de celebrarlo, la verdad.

La Tierra Media de J.R.R. Tolkien parece, a simple vista, la ambientación perfecta para cualquier clase de juego: un continente de fantasía medieval sorprendentemente verosímil, provisto de su propia historia, mitología y geografía, así como leyendas, mitos, folklore e idiomas de país a país, todo ello de una consistencia interna rara vez vista en la literatura fantástica y descrita con todo detalle a lo largo de varias décadas de la vida de su autor, en el que se sitúan toda clase de aventuras extraordinarias y epopeyas mastodónticas. Pero la licencia de la Tierra Media es un arma de doble filo; por una parte, no hay excusa para que los juegos no sean idénticos a los libros en todo sentido, considerando con cuánto detalle Tolkien los describió; por otra, apegarse de más a la historia puede causar que el juego sea excesivamente lineal y el jugador se sienta encarrilado. ¿Cómo complacer a todos? No se puede, pero muchos no dejan de intentarlo en vano pese a ello.

Sí que han existido buenos juegos electrónicos de la Tierra Media. En 1982 fue muy querida la aventura conversacional de El Hobbit, famosa por sus personajes con inteligencia artificial propia, por manejar un vocabulario avanzado, y por aceptar comandos más complicados que [verbo sustantivo]. Electronic Arts basó unos beat ’em ups excelentes en las películas “Las dos torres” y “El retorno del Rey” en 2002 y 2003. El multijugador en línea “The Lord of the Rings Online” es bastante astuto a la hora de acomodar la masa de la Tierra Media en el molde de World of WarCraft (la barra de magia se llama “barra de voluntad” porque en los libros realmente no hay casi magos). Aun el juego de “La Comunidad del Anillo” de 2002, basado en el libro, era un poco disfrutable, si bien poco evocador y casi nada memorable.
Pero lo que vamos a ver ahora es algo que va más allá de lo peor. Si fuera más famoso, seguro que los “guéimers” se referirían a él como una especie de catástrofe horrible y destructiva. Y, por una vez, tendrían razón. Es probable que este sea uno de los peores juegos, no solo de 1994, sino de toda la historia. Definitivamente es uno de los peores de toda la historia de su consola.

Es la adaptación a consola de un juego de 1990 para MS-DOS, también llamado “J.R.R. Tolkien’s The Lord of the Rings, Vol. I”. A ése le siguió en 1992 una secuela, basada en el segundo volumen, Las dos torres. Ninguno de ellos era particularmente bueno, ni fue recibido con entusiasmo por la prensa, y fueron tales fracasos de ventas que el juego del volumen 3 -que, según parece, iba a tratarse de un juego de estrategia en tiempo real- nunca fue realizado. Interplay, en un último intento de no haber pagado en vano por la licencia, acabó lanzando este juego para Super Nintendo. Pero originalmente se planeó para el NES, y, en verdad, el resultado final se juega más como un juego de dicha plataforma; uno particularmente malo, plagado por fallas garrafales que le sonarán a todo aquel que haya visto videos del Angry Video Game Nerd. Así que manos a la obra y que Eru Ilúvatar tenga piedad de nosotros…

Continue reading “Cómo es… J.R.R. Tolkien’s The Lord of the Rings, Volume 1 (Super Nintendo)”